Definición institucional
El Centro Regional de Capacitación para la Participación Comunitaria con sus siglas CERCAP es un sistema regional dedicado al impulso del modelo de desarrollo integral, equitativo y sustentable, basado en la filosofía y metodología de la participación comunitaria desarrollada por la Asociación CDRO.
Su trabajo se fundamenta en la creación de capacidades humanas, sociales, físicas, financieras y naturales a nivel local que permitan el desarrollo integral, desarrollando a través de la organización comunitaria, proyectos, programas e instituciones que atiendan las necesidades y problemáticas y mejoren las condiciones sociales, económicas, políticas, ambientales y culturales de familias, mujeres, jóvenes, niños y comunidades rurales en general.
Objetivo General
Mejorar las condiciones de vida de las y los habitantes de las comunidades rurales de la Región Occidental de Guatemala, de manera integral, equitativa y sostenible, estableciendo el modelo de la participación total de la comunidad.
Objetivos específicos
- Brindar acompañamiento, asistencia técnica, a las organizaciones para que implementen su modelo de desarrollo local.
- Desarrollar capacidades, en gobernabilidad, técnica y gerencial en las Organizaciones Comunitaria que permita contar con recurso humano propio para la implementación de su modelo de trabajo
- Facilitar a las organizaciones conocimiento e información estudiada y organizada en la temática relacionada al desarrollo rural y la participación total de la comunidad, permitiéndoles con ello fortalecer sus programas o crear nuevos programas de trabajo, gestión de proyectos, apegados a las necesidades de las comunidades rurales.
Misión:
Impulsamos el desarrollo integral en la región a través del fortalecimiento organizativo, formación de recursos humanos, investigación y sistematización y compartimiento de experiencias, facilitando la participación comunitaria en los procesos de desarrollo.
Principios y valores:
- Participación total de la comunidad
- Unidad
- Visión global
- Visión micro regional
- Visión regional
- Horizontalidad
- Equilibrio
- La propiedad comunal
- Apoyo mutuo
- Marco cultural
- Complementariedad
Cobertura:
- Quiché
- Sololá
- San Marcos
- Huehuetenango
- Quetzaltenango
- Totonicapán